9.11.2015

Como Hacer Una Mudanza

¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer tu mismo tu propia mudanza?
En este post el blog consejos para mudanzas te ofrece las claves para que resulte sencilla y rápida.



Prepárate !
Consigue papel de periódico, empaque de burbuja y hule de espuma, además de un marcador, tijera o cúter , cinta adhesiva y etiquetas para marcar las cajas. Tener estos complementos a mano te ayudará cuando sea “el día de la mudanza ”.
Recuerda cancelar la contratación de servicios como telefonía e Internet asociados a tu antigua dirección, así te ahorrarás problemas administrativos.




Vehículo

Si vas a alquilar una furgoneta o te han prestado una para realizar el porte, no olvides que es sumamente importante equilibrar la mercancía dentro del vehículo. Así, piensa en primer lugar como vas a distribuir los bultos más pesados para poder colocar el resto adecuadamente.
Para tener todo listo, necesitas empezar a embalar tus cosas unas tres semanas antes del día de mudanza.
Envolver bien las cosas que se pueden romper, en plástico de burbujas , periódicos o en toallas
Las mudanzas son la ocasión idónea para hacer limpieza y deshacerte de todas aquellas cosas que no usas o no necesitas , aprovecha el momento y elimine todo lo que está demás en tu casa,.
Si debemos almacenar, lo más recomendable es armar una lista de todas las cosas que van a quedar guardadas e inventariar las. Separando, clasificando y enumerando haremos una ayuda de memoria para el futuro.
Si eres de las que prefiere guardar, pero en tu nueva casa no entra ni un alfiler, puedes alquilar un trastero .


Cajas de Cartón



A las cajas poner el lugar de la casa a la que van , al momento de llevarlas dejarlas en su lugar y armar un espacio a la vez.

No es recomendable transportar la ropa en bolsas de basura pues si pueden romper .
También no es recomendable embalar la ropa en los cobertores pues estos se pueden ensuciar , o arrugar la ropa y además ocupan mucho espacio para transportar .
Poner la ropa planchada ,trajes ,camisas en sus colgadores y ponerlas en un palo de escoba y así trasladarla! No lo hagas para esto utilice cajas de armario estas están diseñadas para esto .
Para pantalones ropa de los niños y otras utilice cajas de cartón grandes pues minimiza tiempo y espacio.

Para la ropa, otra recomendación es que la lleves tu, antes del día de la mudanza, y no tendrás cajas armarios o maletas suficientes para guardarlo todo. Si tienes una furgoneta o alguien te puede prestar una, coloca la ropa que tienes colgada en el clóset, correctamente en la parte de atrás de la furgoneta, bajando los asientos, para que vaya extendida y se arrugue lo menos posible. Llegando la colgarás directamente en los clósets. Quédate con lo más elemental para los últimos dos o tres días y el resto llévatelo, te quitarás de mucho estrés el día de la mudanza si ya tienes resuelto lo de la ropa.

El resto de las cosas: como los libros utilice cajas pequeñas pues es la mejor manera para cargar , transportar  y mover las cajas dentro de la casa no cargues mucho cuida tu espalda.  






Llevar en la cartera una tijera o cúter para abrir las cajas y llevar un bolso con pijama y sábanas, en caso que no se alcance a desembalar todas tus cosas en el mismo día.


También se puede rotular cajas A, B y C. Donde en A va todo lo que vas a necesitar desde el primer día.
B lo q necesitarás en una semana y C lo que puedes tardar mucho más tiempo en abrir.
Así no te estresas abriendo cajas que no te sirven el primer día.


Muy importante. Con un marcado apuntar todos las cajas que trasladas, o puedes cerrarlas con una cinta adhesiva de distintivo de color; por ejemplo: en rojo para todos los objetos de tu cuarto, en amarillo para las cosas de la cocina, otro color para los juguetes de los chicos , así no perderás nada.
. Así todo quedará en su sitio sin que tener que dar más instrucciones que: es muy práctico .
Objetivos principal: ORDEN Y ORGANIZACIÓN. 


Para objetos muy personales o de valor Utilice cajas de cartón con un color distinto.



Las cosas más relevantes se llevan en una mochila o bolso de mano.

La ropa “doblarla” en rollitos, se ahorra bastante espacio .

Nunca hacer una caja sólo de libros, después es imposible de levantar.
Distribuir los libros en las maletas con ruedas que tengas, es mucho más fácil cargar cajas o bolsas con ropa y hacer rodar los libros que son imposibles de llevar de otra forma.


Si tienes hijos pequeños, organiza que alguien te los cuide ese día, será más fácil concentrarse sólo en la mudanza, y planea compras para que se puedan preparar unos bocadillos y  sándwiches.



Invitar a tus amigos y familiares y que elijan! Luego embalar lo justo y necesario, tomar en cuenta el reciclaje y si alguien necesita algo que tu definitivamente si no usas en un año, es porque no lo necesitas.


Dejar estrictamente a la vista cosas que te hagan sentir bien, ya sea por un vínculo emocional, funcionalidad, estética o los tres. Todo lo demás que no cumple el requisito se guarda, se regala o se tira , dependiendo de su condición. Lo más importante es mantener los espacios con cosas que pueblen positivamente tu estado emocional ya que la casa es donde nos recargamos.




Guardar los zapatos en maletas grandes o en esas bolsas matuteras grandes de plástico y además las maletas aguantan mucho peso.






Para Trasportar los alimentos utilice un changuito de compras .




Para la comida de la nevera utilice bolsos térmicos .




Para la ropa , otra buena opción es usar las maletas de viaje, así será más fácil de transportar.
Para sellar las cajas, utiliza cinta de embalaje de por lo menos 5 centímetros de ancho.
Refuerce la base de las cajas de cartón cruzando dos bandas de cinta adhesiva.
Cierre bien las cajas
No te olvides : Etiquete cada caja con una descripción concreta de su contenido e identifique la pieza a la que va dirigida. Así podrá hacer más fácil y rápido el trabajo de quienes tengan que re acomodar las cajas una vez que se llegue al sitio. Si hay contenido frágil, indíquelo.

No te agobies en la mudanza es muy importante tomárselo con calma, y relajarse

Limpieza


Antes de cargar muebles o embalar objetos que acumulan polvo, como libros y estanterías, limpiarlos en profundidad. Es bastante incómodo realizar la mudanza con polvo alrededor . Además, puedes limpiar el frigorífico y demás electrodomésticos .
También es muy importante tener la nueva casa limpia la ropa en armarios (así sólo la cuelgas). Primero ordenar y desembalar la cocina, distribuir las cajas según contenido a la habitación que corresponda.
No te olvide de transportar las plantas con mucho cuidado.


Desmontar los muebles



Ante todo, no pierdas ninguna pieza. Mete los tornillos y las piezas pequeñas de cada uno en bolsas de plástico, especificando el mueble del que se trate. Y si la cosa se complica,  haz una foto. Así, será más fácil montarlo de nuevo.
No es bueno usar cintas adhesivas directamente sobre los muebles ya que costará mucho sacar el pegamento y puede dañar la pintura.

El film auto adhesivo es ideal para llevar protegidos los colchones , cojines y todo lo demás que quieres que no se ensucie.

Furgoneta


Aprovecha bien el espacio. Primero carga los muebles más grandes y pesados , luego las cajas más pesadas, de forma que aseguren bien los muebles, y las más ligeras sobre las otras o el mobiliario. Ve rellenando con las piezas sueltas y asegura con cuerdas elásticas, para que no se caiga nada. Use ropa cómoda y holgada, que te permita libertad de movimientos y no cargues cosas muy pesadas, si no quieres ver sufrir a tu cuerpo. Mejor, haga más viajes con menos peso.
Conduce con cuidado: Puesto que conduces un vehículo grande y lleno de peso hay que tener mucho cuidado: especial cuidado en los puentes y túneles con la altura. Descarga de manera sencilla: La mejor manera de descargar es una cadena humana.  De esta manera la descarga será más rápida y eficiente .


Al llegar,.






Primero, monta los muebles , lo primero es armar la cama, así tienes donde descansar en medio del colapso después, deshaz las cajas, procura ir doblándolas al mismo tiempo para que ocupen menos espacio, y deja para el final las cajas con objetos frágiles para que no se produzcan roturas y por último, enchufa el frigorífico .




Para los muebles muy pesados es imprescindible contratar un servicio de mudanzas



¿Me la hacen o la hago? 
Depende de varios factores, pero especialmente de tu presupuesto y de los ayudantes con los que puedas contar.
Levantar objetos pesados ​​tiene importantes repercusiones. De acuerdo con el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional, miles de trabajadores están permanentemente discapacitados cada año debido a lesiones en la espalda por levantar objetos pesados .
Levantar objetos pesados puede tener consecuencias negativas en tu espalda baja si no lo haces de la manera adecuada. 

También al mover los se puede rayar los suelos , golpear las paredes etc ..
A las cosas que son muy delicadas es bueno sacarles una foto; en caso de algún daño tiene cómo respaldar y cobrar seguro si hay uno comprometido.
Pida ayuda. Los amigos y la familia son una red de apoyo. Es recomendable que destine a una persona para que esté supervisando la salida de los muebles, otra que esté mirando la carga en el camión y una más que coordine la recepción en el nuevo lugar con conocimientos para hacer las cosas bien sin estropear nada ya que se trata de muebles pesados .
Durante la descarga vaya diciendo dónde colocar los muebles. Algunas compañías ofrecen un servicio completo que incluye desempacar y montar nuevamente el mobiliario.



¿No tienes familia cerca o los amigos no pueden ayudarte ?
Pues relájate no intentes cargar muebles pesados Simplemente pide ayuda en consejos para mudanzas .




1 comentario: