Las
mascotas mayores a partir de los 7-8 años son las que más sufren
con los cambios .
Si
vas realizar una mudanza este puede ser un momento de estrés para
su mascota , y resultará más difícil si es un animal ya mayor .
Los
animales son sensibles a las mudanzas y as veces ellos responden al
estrés con miedo y nerviosismo inusual.
En
algunos casos ellos también pierden el apetito o desarrollan
problemas de comportamiento .
Con
los perros y gatos , el proceso de traslado es similar al que vive
cuando por primera vez llega a casa , por esto requiere paciencia ,
cuidado y afecto .
Si
te mudas y tenéis mascotas es indispensable entender que :
el
lugar que están dejando no solamente es su casa si no también su
territorio.
Para
facilitar la transición te recomendamos seguir estos prácticos
consejos:
Pasear
con la Mascota
Si
el lugar adonde se está mudando queda cerca, es una buena idea , si
posible , llevar a tu mascota a su nueva casa varias veces con
anterioridad a la mudanza para que se vaya familiarizando con el
barrio y con sus olores . Y claro también para aprovechar para
localizar los servicios veterinarios y tiendas para mascotas que hay
en la zona donde te vas a mudar .
Y
por supuesto, si su mascota es un perro debe mantener atado con la
correa durante toda la visita.
Qué
hacer y como actuar con las mascotas durante la Mudanza
Lo mejor será alejar a las
mascotas de todo el caos .
Según
la Asociación de Protección de algunos animales, “antes de la
mudanza con ellos , hay que tener una habitación en casa despejada
de muebles , con su cama, comida, agua, rascadores y arenero, para
que puedan sentirsen seguros cuando empiece el jaleo del la
mudanza.
Es
recomendable poner un cartel que diga “ Por favor no entrar” en
la puerta para que la mascota no se escape accidentalmente .
En
esta habitación se puede tener una pequeña radio encendida , que
amortigüe el ruido causado por la mudanza .
Otra
solución es hacer que un familiar o un amigo tenga al animal hasta
que se termine toda la carga y descarga de la mudanza , o llevar a tu
mascota a una guardería de animales a pasar el día .
Así
sabrás dónde está, si ha comido , etc…
Al
transportar sus cosas no laves su cama, ya tendrás tiempo de eso
luego. Sus objetos personales son de gran importancia para él, pues
a través de su olfato se llena la mente de recuerdos . Tener algo
por viejo , como el de su cama , por ejemplo, lo hará sentirse más
seguro los primeros días.
Mantenga
sus horarios de comida . Es posible que con la mudanza tus horarios
cambien, pero intente no cambiar mucho los de la mascota.
Identificación
Compre
chapas de identificación con la dirección de su nueva casa para la
mascota .
O
una identificación con su nombre, el tuyo y algún dato de contacto.
Planificar
la mudanza con la mascota
Si
te mudas a otra ciudad y está planificando viajar por aire ,
compre sus boletos por adelantado y lo mejor seria conseguir un vuelo
directo , esto será mucho más cómodo para su mascota .
Averigüe
cuáles son las reglas y la documentación necesaria de la aerolínea
para transportar mascotas. También deberá averiguar qué tipo de
transportín deberá conseguir para transportar su mascota.
Si
vas viajar por carretera y sabe que el viaje tomará más de un día
, procure de reservar un hotel que acepte mascotas.
Cómo
Transportar las mascotas en Automóvil
Si
vas en automóvil y el trayecto es muy largo, es conveniente que
hagas algunas paradas para que tu mascota pueda dar un pequeño paseo
y hacer sus necesidades.
Puede
ser que la mascota no está acostumbrada a viajar por automóvil ,si
es el caso haz viajes cortos con ella unas semanas o días antes de
la mudanza .
El
lugar más seguro para las mascotas son el asiento trasero del
automóvil, con cinturón de seguridad especial, y un transportín
adecuado.
Los
perros por ejemplo les gusta el aire fresco, pero no permitas que
saque la cabeza por la ventana.
Si
el perro es pequeño porte , es mejor tenerlo en un transportín
colocado en el suelo del asiento trasero.
No
es recomendable las correas que se enganchan al collar del perro,
pues estas no retienen al animal y ademas suponen un riesgo para los
pasajeros y el conductor .
Recuerde
que las empresas de mudanzas no suelen ofrecer el transporte de
mascotas.
Si
no transporta usted mismo su mascota , existen empresas
especializadas con transporte y equipo adecuado .
Contacte
con el ayuntamiento a donde se está mudando y averigüe las
regulaciones que hay acerca de las mascotas. Algunas comunidades,
estados , provincias requieren permisos y historial clínico de la
mascota .
No
es recomendable darles de comer justo antes de salir de viaje ,
muchos se marean y es fácil que acaben vomitando y al abrir la
puerta si has desatado antes a tu perro, ten cuidado para que no
salte del coche.
Si
la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el
maletero en posición transversal a la dirección de la marcha.
Vea
la eficacia de los sistemas de retención publicado por la
dirección general de trafico de España para transportar animales
Ellos
han analizado la eficacia de los distintos sistemas de sujeción que
se comercializan actualmente
Animal
Suelto : El peor escenario posible es el perro tumbado sobre la
bandeja trasera, detrás del conductor. El animal saldrá lanzado
contra el reposa cabezas del conductor si hubiera un accidente. Los
dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales.
Arnés
de un solo Enganche: El arnés se engancha al cinturón de
seguridad del vehículo. En caso de colisión, la hebilla del arnés
se rompe. El perro choca contra el respaldo del asiento, provocando
graves lesiones al conductor en la columna. El animal sufriría
lesiones graves o mortales.
Arnés
con dos Enganches: El arnés evita el desplazamiento hacia
delante, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor.
Para evitar que la mascota choque contra los asientos -con
consecuencias que serían muy graves-, deberán tener un sistema de
unión corto.
Transportín
sujeto con el cinturón de seguridad: El transportín
destroza los puntos de sujeción del cinturón. Además, se rompe su
parte superior. El animal sufre lesiones muy graves y los ocupantes
del vehículo soportan cargas importantes.
Transportín
colocado en el suelo del vehículo : Los transportines
pequeños encajan bien en el suelo. Como tienen poco espacio la
enegía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el
habitáculo del animal que solo sufre lesiones leves.
Transportín
en el Maletero : Cuando el animal es más grande y el transportín
también, se puede colocar en el maletero en posición transversal a
la dirección de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que
los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.
Rejilla
divisoria : Un rejilla colocada entre los pilares de la
estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite a la
mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de
colisión y según la posición del animal en ese momento, puede
sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar el transportín con
la rejilla divisoria.
Cuidados
que hay tener con la Mascota
Dale
de comer a tu mascota no menos de seis horas antes del viaje.
Haz
esperar a tu mascota lo menos posible . Estar solas en un lugar
desconocido puede causarle angustia.
Antes
de dar tranquilizantes moderados a la mascota consulta antes con tu
veterinario .
Lleva
un paquete de viaje para mascotas con comida, agua, correa, juguete,
recogedor y bolsas plásticas, etc.
Cómo
afectará a la mascota después de la mudanza
Luego al cambiarnos de casa ,
todos los olores y lugares habituales para la mascota se ven
alterados , y pueda ser que no se sientan tan cómodos y protegidos
como en su anterior hogar .
Depende entonces del dueño de
la mascota para que ella se pueda acostumbrarse a su nuevo hogar ,
para que no se estrese y pueda llegar a sentirse igual de feliz
como anteriormente.
Deja
escondidas golosinas y chuches por la nueva casa, así disfrutará
buscando tesoros perdidos en su nuevo hogar .
No
les dejen solos al llegar, se pondrán nerviosos.
Muevan
a su mascota en último lugar. En una mudanza con animales es vital
que su mascota llegue a un entorno ya amueblado y preparado para
ellos. Es muy importante hacerlo en el vehículo de siempre para que
no suponga tantos cambios bruscos.
Ya
en la nueva casa , deben tener las mismas rutinas de antes para que
el animal se acostumbre al nuevo hogar , pues para muchos animales el
cambio de entorno suele ser traumático , pueden llegar a perder el
apetito, tener insomnio, diarreas y desánimo muchas de las veces.
Tener
siempre a mano las cosas más importantes de la mascota , cosas como
su comida, agua y algunos de sus juguetes que más le gustan pues
estando cerca de sus cosas tu mascota estará más tranquila.
Una
vez hecha la mudanza , es bueno explorar todos los rincones con tu
mascota a la vez que le hablas y le tranquilizas. Lo mismo con el
entorno de la nueva casa.
Es
normal que durante los primeros días los animales se muestren
nerviosos.
Quizás
le cueste unos días identificar su nuevo hogar, pero siempre que
estés a lado de su dueño sabrá que este es el lugar ideal para
ambos y con el tiempo todo volverá a la normalidad .
Pero
Recuerda que es probable que lloren principalmente los perros cuando
les dejes solo los primeros días de su nuevo hogar, probablemente
porque todavía no están acostumbrados a su nuevo hogar o imaginan
que le has dejado en un sitio desconocido
Levar
la mascota a un veterinario y actualizar su chip , recuerde que el
veterinario es una de las personas que mejor conocen a las mascota y
por eso te podrán dar unos tips más específicos en estos primeros
días .
No
debes darles mucha libertad. Como tener la mascota suelta ,o la
puerta del jardín abierta .
Hay
que tener en cuenta que todo el entorno es nuevo para tu mascota. Un
barrio nuevo , vecindario diferente, personas diferentes , niños ,
nuevos amigos, ruidos y olores desconocidos… Espera unos días a
que se acostumbre para darles mas libertad .
Sí
tenéis un perro llévalo a explorar el nuevo barrio poco a poco,
cuadra por cuadra y las primeras semanas utiliza siempre la misma
ruta de paseo pues será la clave para que tu perro logre adaptarse
y se sienta pleno nuevamente . Averigüe bien todos los parques,
jardineras y espacios abiertos y seguros por donde puedan salir a
pasear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario