5.10.2017

Cómo utilizar plantas para ahuyentar los insectos


Mudar se a una nueva casa ,nuevo barrio ,nueva ciudad ,nuevo vecindario , muchas ilusiones , pero dependiendo para donde se muda uno y la fecha de la mudanza implica también en algunas cenas en el nuevo jardín, posibles ventanas abiertas y de igual la llegada de los molestos mosquitos.



Ya lo sabemos que la utilización de los insumos químicos como los repelentes industriales resultan peligrosos para la salud y no hay sentido deshacer de una molestia que a largo plazo puede traer otras repercusiones peores .
Regresar a los métodos naturales para ahuyentar a los insectos puede ser una buena forma de protegerte de los químicos y de paso, en general, llenar tu casa de deliciosos olores y aromas .
Estas plantas te ayudarán a repeler insectos indeseados de tu nueva casa .
Además de ayudarte con esos molestos insectos, también llenarás de exquisitos olores tu casa.
La solución que te proponemos es muy simple ,de manera ecológica introducir en tu jardín , terraza o ventana determinadas plantas que cumplen perfectamente la función de repeler a los inoportunos insectos.
La fragancia que desprenden es resultado de la dispersión de pequeños glóbulos que contienen aceites. Con las altas temperaturas, estos aceites se vaporizan de forma rápida y cumplen su función. Pero al contrario de lo que puedas pensar, aunque su olor resulte desagradable a los mosquitos y otros insectos, para nosotros no lo es en absoluto.
Hoy les traemos una lista completa con  plantas que te ayudarán de manera eficaz a ahuyentar los molestos insectos de su hogar .

29 plantas protectoras que repelen plagas e insectos naturalmente 

Esperamos que algunas de estas  29 plantas puedan ayudar te a repeler los insectos indeseados de su hogar

Veamos:





Piretro 


Te ayudará a repeler hormigas, pulgones, chicharras, ácaros y palomas. Esta planta suele ser cultivada al rededor de otras plantas que se busca cuidar de los insectos; así se tiene también un repelente natural en el jardín.
Utilizado en muchos insecticidas, es una especie que, una vez plantada, aleja de forma natural estos bichos de tu hogar.

Matricaria


Es perfecta para repeler mosquitos. Si se cultiva juntamente con la citronela y la lavanda los efectos son mejores. Plántala en las entradas de la casa, y cerca de las ventanas y las puertas.

El tanaceto en general es un eficaz antipolilla .Coloque las flores secas en pañuelos y deposítelos en el armario. También muy eficaz en infusión , se aplican sobre la piel en las picaduras de insectos y para ahuyentar los

Albahaca



Sirve para ahuyentar las moscas y mosquitos. Tiene un olor además exquisito.  
También podemos utilizar la albahaca fresca como un repelente de insectos,
verter 120 ml de agua hirviendo en un recipiente que contenga entre 115 y 170 g de hojas de albahaca fresca y limpia y dejar reposar por horas. Luego retirar las hojas, exprimiéndolas bien para extraerles todo el jugo. Por último, añadir 120 ml de vodka y guardar la mezcla en la nevera. Si puede aplicarla sobre la piel con un difusor antes de salir al aire libre. Mejor no aplicar cerca de los ojos, la nariz y la boca .
Lavanda


Sirve como repelente a las polillas, pulgas, moscas y mosquitos pues estos no soportan su olor. Atar algunos ramos en la casa ahuyentará sobre todo a las moscas.
Plántala en zonas soleadas del jardín y ayudará a ahuyentar
algunas plagas de las plantas. O bien, en macetas dentro de la casa, donde haya ventanas o lugares que puedan atraer mosquitos

La lavanda se ha utilizado durante siglos como ambientador natural , visto que proporciona una agradable fragancia al hogar y también a los cajones de la ropa, si introducimos unas ramitas de lavada en su interior
De la misma manera si puede cortarla y dejar sus hojas en las bases de tus ventanas para mayor efectividad contra los insectos


Citronela


Esta planta se ha convertido muy popular debido a su uso como repelente de mosquitos, ya que consigue ahuyentarlos de manera eficaz 
Visto que desprende una intensa y penetrante fragancia cítrica , la cual resulta muy desagradable para los mosquitos y moscas, ahuyentándolos así de manera eficaz. Y no solo esto, además el aroma de la citronela es tan envolvente y fuerte que es capaz de ocultar cualquier otro tipo de olor que sea agradable para los mosquitos y pueda atraerlos . 

Siémbrala en un lugar soleado de tu jardín pues se trata de una planta que requiere de bastante sol, o igualmente en un sitio de tu hogar en el que sepas que va a recibir la máxima luz solar
Esta planta no tolera bien el exceso de humedad , riega la citronela de manera frecuente y dos veces al mes aplique un citrato específico para plantas


Limoncillo o Pasto de limón (Cymbopogon citratus)


Esta planta tiene un olor a limón que los insectos odian y con un poco de paciencia se puede cultivar a partir de tallos que se comercializan en el mercado. Tenga en cuenta que esta planta es tropical por lo que no tolera las temperaturas frías. 
Es conocido el uso de las velas de citronela para repeler los mosquitos; Se puede cultivar en maceta o en un terreno bien drenado y soleado. Repele intensamente tanto moscas como mosquitos.


Tomillo Limonero

Puedes incluso plantarla en zonas rocosas , siempre y cuando se encuentre en un lugar soleado . Para que sirva como repelente hay que cortar las hojas y frótalas entre tus manos. Luego esparce la esencia por tus brazos y cuello; asegúrate primero con un poco que no te causará irritación.
Esta planta se difiere de las anteriores, pues no repele los mosquitos de por sí, es necesario machacar sus hojas para liberar los productos químicos repelentes que contienen.

Repele los mosquitos, pulgas, la mosca blanca, orugas, gusanos del maíz y gusanos picudos del tomate y otros.
Tiene acción fungicida, insecticida y repelente. También atrae a insectos beneficiosos, como las abejas.


Romero: (Rosmarinus officinalis)


No solamente repele los insectos sino también sirve para llenar cualquier hogar de una agradable y relajante fragancia.
Es un repelente, sobre todo de mosquitos. Para utilizar el romero primero aplasta las hojas, y luego frótalas por la piel. 
El aceite de este arbusto es celestial para la mayoría de los seres humanos, pero desagradable a los insectos. Es una planta atractiva en los jardines y requieren poca agua .
No olvides si te gustan las mascotas anímate a incluir el romero en tu casa y recuerda utilizarlo cuando desees olvidarte de las pulgas y mantenerlas bien alejadas de tu casa y de tus mascotas


Cempasúchil (Tagetes spp)


Esta planta amante del sol también repele a los mosquitos y es una planta excelente compañera para tu huerto. Te recomendamos no frotar esta planta con alguna parte de tu cuerpo.
Una de las propiedades que genera más interés de la flor es su capacidad para controlar plagas de los cultivos


Ajenjo (Artemisia absinthium)


Esta planta perenne tiene un follaje plateado y puede ser cultivado a pleno sol. El olor acre mantiene a raya a los mosquitos.


Hinojo 


Repele pulgas, moscas, pulgones, babosas y caracoles. Se suele colocar o plantar en donde hay animales, como la caseta o la cama de un perro o, en las granjas, cerca de los establos, para evitar las pulgas.

Pero, no a todas las plantas les gusta el hinojo y este podría no sólo llegar a inhibir su crecimiento , sino incluso matarlas.
El eneldo es de las pocas plantas de jardín compatibles con el hinojo.
También se puede dejar secar y triturar muy bien la planta y espolvorar el polvillo resultante sobre una mascota para protegerla de las pulgas y moscas; o preparar una infusión y utilizar el agua para bañarla una vez haya enfriado un poco. también se puede utilizar el aceite de hinojo como repelente para los mosquitos.

Menta 


El aceite de esta planta es desagradable para los insectos, es bueno colocar un par de estas plantas en el jardín o cerca de la ventana para así mantener alejados a los mosquitos.


Laurel


Repele las moscas y mosquitos, además de otros insectos . Los aceites esenciales presentes en sus hojas son las que le dan esta función repelente. También se pueden poner las hojas en los libros para protegerlos o mismo en los armarios, para evitar la polilla

Cebolletas


Repelen las moscas de la zanahoria , el escarabajo japonés y el pulgón. Si las plantas en la huerta o el jardín, protegerán a las especies que se encuentren cerca .

Eneldo


Repele el pulgón, los insectos de la calabaza, la araña roja, las orugas y los gusanos picudos del tomate .
De la misma manera se puede preparar un repelente para mosquitos. Para ello basta con preparar una infusión de eneldo, dejarla enfriar y colarla. Después se puede aplicar sobre la piel con un pulverizador antes de salir al aire libre.

Orégano



Repele muchas plagas, entre ellas las hormigas. Se puede poner en las zonas que interese o cultivar junto a otras plantas para tratar de protegerlas.


Perejil


Repele los escarabajos de los espárragos y los gusanos cortadores. Además también atrae a las abejas y a otros insectos beneficiosos a la huerta, que contribuyen con la polinización o se alimentan de larvas de los insectos nocivos, evitando las plagas.


Melisa



Repele los mosquitos. La melisa tiene un fuerte olor, similar a de la citronela. Para aumentar su aroma se la ponen a pleno sol. Conviene ir cortando algunas de sus hojas para estimular su crecimiento.
Además de su uso como repelente, esta planta tiene muchas propiedades para la salud y tomada en infusión es relajante y favorece la digestión.


Geranio limón, ( Pelargonium Crispum )


También llamado geranio limonero , la planta se distingue por su hoja pequeña con forma de estrella y es muy habitual en España. Los mosquitos no soportan el olor a limón y, además, son unas plantas muy vistosas que puedes complementar con una elegante maceta para decorar la terraza o hasta el jardín. Esta planta funciona bien en exterior, es muy fácil de cuidar y no tiene problemas con el sol. Ni siquiera necesita de mucho riego.


Jazmín 


El olor del jazmín ,mientras que a nosotros nos encanta , desagrada bastante a los mosquitos. Resulta perfecta, ya que los molestos insectos no se acercarán a esta planta cuyos beneficios puedes aprovechar también en interior.
Por la noche, puedes poner unas cuantas flores dentro de la casa y, además de perfumar ,evitarás que te piquen los mosquitos.


Magnolia 


Sirve para ahuyentar moscas y mosquitos, además de rechazar los hongos y el ataque de otros muchos insectos. Ademas las flores de la magnolia son muy bonitas y desprenden un olor muy agradable.


 Achlys triphylla Vanilla Leaf


Es una planta nativa de Japón. Los pueblos en este país cuelgan manojos de estas plantas secas en los alrededores de sus viviendas para mantener a distancia a moscas y mosquitos. La planta puede ser frotada en la piel fresca o seca y funcionará como repelente.  

Es una planta que era utilizada por los indios americanos como repelente.
Sus hojas, frescas o secas, se pueden frotarse contra la piel para disuadir a los mosquitos. Suele crecer en zonas oscuras y húmedas, justo los mismos lugares donde se originan los mosquitos .
Cuando se seca adecuadamente, la planta produz un fuerte aroma y olor a vainilla. Además de servir como un excelente ambientador de tiendas
Esta planta fue muy utilizada por las tribus antiguas como repelente de insectos .
Muchos naturalistas la utilizan durante la temporada de verano
Esta especie de planta es originaria de Asia y Europa, y han sido importadas desde hace algún tiempo por algunos viveros especializados que se dedican a cultivar estas plantas .
La planta en sí huele muy bien y es completamente inofensiva.
Esta planta tiende a extenderse y trepar por toda la casa, lo recomendable es tenerla en unos botes colgados y estar recortando sus ramas constantemente para ahuyentar los insectos de su hogar  


Menta gatera o Menta de gato 


Actúa como repelente natural contra los mosquitos.
En agosto de 2010, los entomólogos en la Universidad Estatal de Iowa informaron a la American Chemical Society que la hierba gatera es diez veces más eficaz que los insecticidas comerciales.
El olor de la nepetalactona, un componente irritante que se encuentra en sus hojas, hace con que los mosquitos no se acercan a ella .
Crece rápidamente EN condiciones adversas y no necesita demasiados cuidados. 
A los gatos esta planta les resulta irresistible. Sus aceites aromáticos hacen que, al ingerirla, los gatos se comporten de manera juguetona y adquieran un comportamiento cada vez más extraño a medida que aumentan los efectos. Un gato al masticar sus hojas entra en éxtasis y empieza a rodar sobre sí mismo o hasta a cazar ratones imaginarios . 


Menta de caballo o Mentha spicata


Es una planta perenne que repele a los mosquitos debido a que desprende un fuerte olor a incienso , lo que los confunde y los mantiene alejados.
Es una planta que crece silvestre en lugares muy húmedos , en las riberas de los ríos y en zonas encharcadas. A pesar de ello también resiste bien sequía .
Aunque se parece a la hierba gatera, las hojas de la menta de caballo tienen un borde dentado que las diferencia.
Aunque originaria de Europa y Asia Central se puede cultivar en cualquier lugar. Sus flores atraen a las abejas y las mariposas.
También se puede cultivar en macetas.


Margaritas 


Normalmente cultivadas como plantas ornamentales, las margaritas
Tienen un olor especifico que desagrada también a los mosquitos. Sus flores contienen piretro, un compuesto utilizado en muchos repelentes de insectos, y para cultivarlas necesitarás una tierra fértil y situarlas donde reciban bien la luz del sol de lleno.

Agerato damasquino ( Ageratum )


Es una planta ornamental que alcanza una altura de hasta 4 metros y se las puede identificar fácilmente por sus flores de color azul, aunque hay variedades con flores de color rosa , blanco y violeta. Esta planta libera cumarina, que es una sustancia ampliamente utilizada en repelentes de mosquitos comerciales. Crece muy bien a pleno sol y no requiere demasiados cuidados lo mejor te ayudara a ahuyentar los insectos de su casa 


Eucalipto


Es un árbol de crecimiento rápido que ahuyenta de forma brusca a los mosquitos debido al fuerte olor que desprenden de sus hojas .

Naranjo de Luisiana (Maclura pomifera)


Es un árbol de naranjos de Luisiana y puede llegar a medir unos 15 metros. Sus frutos no sirven para el consumo humano,pero funcionan de manera ideal para ahuyentar insectos como las cucarachas, por lo que puede resultar en una elección acertada el sembrar esta planta para conseguir sus frutos repelentes.
Si quieres sembrar este árbol, los frutos de naranjos de Luisiana se pueden compraren los almacenes, son verdes y de forma corrugada, por lo que puedes adquirir para mantener un control de plagas e insectos, e incluso para cuidar tus plantas de plagas al disponerlos en algunas zonas del jardín o de tu huerto. Debes reemplazarlos antes de que se pudran o puedes obtener los resultados contrarios a los esperados.

Planta de pepinos (Cucumis sativus)


Resulta que el aroma de los pepinos es molesto para las cucarachas, así que con tan solo disponer las cochas de estos vegetales en los sitios donde frecuentan más los insectos, te ayudará a evitar su dispersión.


LAS HOJAS DE ESTAS PLANTAS EN LOS MUEBLES

Dentro de muebles: Secar hojas en lugar seco y oscuro, luego picarlas finamente, envolverlas  y colgarlas en varios lugares dentro de los muebles te ayudara a ahuyentar los insectos de los muebles


USO DE ESTAS PLANTAS EN MACETAS

Para ahuyentar los insectos de la casa: Colocar macetas con plantas en puertas y ventanas. También en el interior donde reciban buena luz.
Ayudarán sin contaminar por lo menos se puede experimentar. Además aportan su aroma y muchas de estas tienen utilidad en la cocina o como remedios naturales.




SI VIVES EN UN LOCAL DONDE NO HAY JARDÍN, TAMPOCO TERRAZA O TIENE POCO ESPACIO

Hay una variedad de productos para ahuyentar insectos
como los repelentes electrónicos y hay muchas tiendas donde comprar ahuyentadores electrónicos a buen precio




Ahora ya sabes que hay muchas plantas que, además de ser decorativas, son medicinales y auténticas repelentes naturales de mosquitos y otros insectos. En su mayoría son plantas muy fáciles de cuidar que tendrán una larga vida y que, en algunos casos, podrás aprovecharlas incluso para aromatizar tus mejores platos en la cocina y claro podrás utilizar estas plantas para ahuyentar los insectos de su hogar



2 comentarios: