11.19.2015

Cómo Hacer Una Mudanza de Una Biblioteca




Una Mudanza de una biblioteca parece cosa sencilla , sin embargo no lo es tanto
Si lo que quieres es una mudanza ordenada, tranquila y cómoda conoce algunos de nuestros consejos , en este post te detallaremos el paso a paso de una mudanza de una biblioteca pues es muy importante asegurar que los libros llegarán a su destino intactos y en buen estado

Si una mudanza de por sí ocasiona bastante trabajo e exige mucha organización; la de una biblioteca todavía más. Para ello es necesario contar con profesionales cualificados y reglas especificas de cuidado y conservación de todos los libros.

Una parte importante de la mudanza de una biblioteca es asegurar que todos los libros
llegarán sin ninguno desperfecto al nuevo local para ello
Si debe tomar ciertas precauciones , por lo que proteger sus libros con el embalaje adecuado puede ser de gran ayuda.



Es necesario diseñar un cronograma y una metodología para el traslado



Contar con cajas acolchadas
Utilizar un material especial para proteger los libros.
Considerar el uso de una doble protección dentro de las cajas
, a fin de minimizar los daños que se puedan generar durante el traslado

Camiones preparados para el traslado seguro de archivos delicados y obras valiosas
Preparación minuciosa del traslado para evitar los imprevistos
En los casos de bibliotecas de gran estructura, la ayuda de voluntarios y personal cualificado es de gran ayuda y agilizará el trabajo.

El embalaje de los libros debe ser realizado con especial atención, en cajas perfectamente adaptadas a los requerimientos de la persona responsable de la biblioteca , garantizando así la conservación de todos los ejemplares.

La organización y planificación previa ayudara a la hora de acomodar las cajas en el camión, para ello es fundamental hacer una lista detallada de todo lo que vaya a transportarse .

Personal cualificado que supervise el perfecto cuidado de ejemplares valiosos y raros
Los ejemplares valiosos si deben embalar , uno por uno, asegurándote de que están limpios y secos.

Por todos estos motivos, es imprescindible contratar una empresa de mudanzas para realizar el embalaje de todos los libros , desmontaje y embalaje adecuado de todas las estanterías , mesas ,sillas y el traslado seguro de toda la mercancía , además tenga en cuenta que en una biblioteca hay otros objectos valiosos y frágiles como cuadros lamparas ordenadores etc... .
.

 “La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible"
Jorge Luis Borges


Los libros muy antiguos y valiosos necesitan protección contra la humedad y es necesario que sean embalados de forma que queden firmemente sujetos, para que no se muevan en ningún sentido ya que la presión puede cortar los hilos o terminar de desgastar el papel reseco por los años.


Los daños que puede sufrir un libro al trasladar de manera incorrecta son de tipo:



En el embalaje y traslado  por mal manejo y manipulación, viajar amontonados o en cajas demasiado grandes donde puedan caer o doblarse, romperse o desarmarse .

Al guardar en un trastero  por infección o contagio de parásitos o moho desde otros libros o papel viejo, roedores en depósitos, o guardarlos donde hay materiales químicos , etc.

Si vas guardar los libros en un deposito o nave por un determinado periodo sea por reforma o otro motivo convení ,cuidar los libros de la humedad envolverlos con plástico film o bolsas de plástico de medida acorde, y colocar dentro del embalaje bolitas de naftalina para protegerlos de los ácaros que pueden infectarlos y comer las hojas

El embalaje debe ser correcto, con todas las cajas bien cerradas .
El exceso de calor puede producir que un pequeño foco infeccioso de moho se multiplique y contagie en pocas horas, si al desembalar se comprueba que esto ha sucedido, debe aislarse el o los ejemplares infectados y ponerlos al Sol para que se sequen, hoja por hoja, frotando muy suavemente para eliminar el moho. El Sol no debe ser directo sino suave.

La correcta manipulación de los libros hará que lleguen a su nuevo destino en perfectas condiciones.



EMBALAJE DE LIBROS ANTIGUOS


Por lo general, los materiales más utilizados son las bolas de poliestireno (parecidas al icopor), el papel burbuja, o el film de espuma .

Una vez tengas a la mano los materiales adecuados, debes asegurarte que la caja en la que ponga los libros tenga indicaciones y marcas específicas, lo que permite tener un mayor cuidado con estos libros.

Con los materiales que vas utilizar, asegura primero las paredes y el fondo de la caja.
Importante es embalar cada libro antiguo por separado, así evitarás choques entre ellos. Para dejar cada libro por separado, puedes utilizar papel kraft, protegiendo todo al final con una capa de papel burbuja que servirá a tu embalaje de "amortiguador".

Cuando tengas cada libro protegido, puedes meterlos en la caja, pero para evitar que se muevan constantemente y se choquen al manipularlos, debes dejarlos inmóviles. Al poner los libros en la caja no olvides de rellenar también los espacios "vacíos" de la caja. El mismo material que te sirve para empalar, te sirve también para este fin.

Finalmente, asegúrate de incluir las etiquetas con la información y advertencias necesarias.
Importante hacer un inventario de los libros antiguos, raros y extraordinarios y transportar los a parte por personal altamente especializado en el transporte y acompañar de cerca las operaciones de carga y descarga de estos libros .
Si contratas una empresa certifique que la misma tenga seguro de
Pérdida total de la mercancía transportada
Pérdida parcial de la mercancía transportada
Daños o averías en la mercancía transportada
Lo mejor es contratar una Póliza Específica de Seguro de Transporte de Mercancías solamente para estos libros



Utilice cajas sólidas


Los libros antiguos deben estar protegidos de forma óptima contra golpes y choques. Utilice un embalaje robusto y resistente, por ejemplo, una caja de cartón ondulado. Para libros de mucho valor, puede utilizar un cartón de calidad superior de doble capa. ¿Prefiere reutilizar una caja? En ese caso, despegue todas las pegatinas y las etiquetas y asegúrese de que sigue en buen estado y limpias .

Cierre bien las cajas
El cierre debe ser resistente . Utilice cinta adhesiva resistente mejor que papel adhesivo o cuerdas.





PARA EMBALAR LOS LIBROS PUEDES UTILIZAR DISTINTOS TIPOS DE PAPELES DEPENDIENDO DEL TIPO DE LIBRO



PARA LIBROS PEQUEÑOS

Papel de seda Es un papel muy fino y suave, de peso ligero, se presenta en pliegos de distintos tamaños, múltiples y brillantes colores. Muy utilizado en manualidades, envoltorios, etc. De poca resistencia, fácil de manipular. Hecho de fibras de celulosa reciclada.


PARA LIBROS ANTIGUOS Y PESADOS


Papel Kraf Es muy resistente y relativamente barato, se elabora a partir de una pasta química al sulfato (de maderas de coníferas).



Se presenta en color crudo o blanqueado. se utiliza para la elaboración de bolsas, sobres y papel para envoltorios de todo tipo de materiales.


Papel manila: parecido al de seda pero algo más opaco, se presenta en color crudo o blanco. Realmente estaría entre el papel de seda y el kraft. Ideal para envoltorios ligeros, patronaje, etc. En sus orígenes se fabricaba con fibras de cáñamo. Es similar al papel Kraft pero muchísimo menos pesado.



Debemos cuidar de embalar los libros con total corrección para no resultar desagradablemente sorprendidos al desembalarlos .
Embale los libros por categorías : generalidades, filosofía, religión, ciencias sociales , etc....
Importante que cada caja embalada contenga su código y categoría , esto se hace para que luego puedas organizar los libros en las estanterías de forma que todos los libros queden ubicados en el mismo lugar en el nuevo destino .

Para tu seguridad también si puede hacer unas fotos de cada categoría antes de empezar a embalar . 

Consejos Útiles Para Hacer Una Mudanza

 “Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”

John Fitzgerald Kennedy

“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran". 
André Gide






No hay comentarios:

Publicar un comentario