Elige
un cuaderno para apuntar todo lo que se te vaya ocurriendo, desde
presupuestos para empresas a datos sobre las facturas, cambios que
tengas que hacer, cosas que tengas que comprar. Lo llevas siempre
contigo los días de la mudanza, es más útil de lo que parece.
Cajas
Clasifica por áreas para empacar , 1º cocina , 2º baños, 3º
habitaciones ,4º salón … biblioteca , cosas terraza . trastero
etc.
Las
cajas mejor que no sean muy grandes, para que sean manejables .
Es
mejor meter cosas pesadas en una caja de folios y ropa en una maleta
que hacerte con cajas grandes que luego no se puedan mover.
En cada caja escribe el contenido , cocina platos, baño cremas ,
habitación ropa de cama ,habitación ropa de niños , salón copas de
vino
Señala
bien en las cajas lo que sea frágil y cómo debe ir colocado. Cosas
rompibles, envueltas bien en papel de burbuja, periódico...
Aceites
,botellas abiertas ,vinagres ,materiales de limpieza utilice una
caja a parte , escribe también no voltear o no tumbar .
Y
al llegar a la casa nueva, ir metiendo cada caja en la habitación a
la que van a ir las cosas que tenga dentro cada una.
Para
subir cajas, que cada uno suba lo que sabe que puede subir, no os
sobre carguéis, y al llevar ponga cada caja en su sitio, y si son
muchas en la primera habitación, al fondo, donde no moleste y
ordenado, para que no ocupe sitio.
Abrir
y colocar todo es más trabajo que meterlo en cajas y agradecerás
haber previsto tenerlo todo controlado
mucha
pero que mucha paciencia pues puede ser que vas a estar una
temporadita entre cajas
Escribe
el contenido de las cajas en los laterales, que luego se amontonan y
si sólo lo escribes arriba no sabes qué contiene cada caja.
Para
los libros utiliza cajas pequeñas , si no tenéis cajas pequeñas
procura mezclar en una misma caja libros con cosas que no pesen
mucho, así será un poco más ligera o utiliza una maleta pequeña
para transportarlos .
También
puedes pedir cajas de plátanos en alguna frutería, para cargar las
cosas pesadas (libros y demás) son geniales, porque son muy muy
resistentes y encima tienen asas! no tienen tapa pero se apilan
perfectamente, ya veréis lo bien que os van
Muebles
La cama es lo primero que debes preparar, principalmente si hay niños
en casa (luego estarán muy agobiados)
Si
tienes estantes en las paredes , mejor que traslades primero .
Pones
los estantes en la nueva casa y le colocas el contenido que tienes
empaquetados para ellos .
Así
ya tienes una tarea hecha y además cajas vacías que puedes
aprovechar para empaquetar otras cosas .
Las
cajas de plástico estas que se meten debajo de la cama van genial
para empaquetar. Son transparentes, se pueden apilar unas sobre otras
sin que se deformen y después de la mudanza las puedes seguir
utilizando .
Si
tienes cosas que se pueden desmontar pero sin hacerlo se pueden
transportar sin mucha dificultad no las desmontes!!
Organízate
Compra
comida , zumo, red bull alimenten a los ayudantes mantenga-los satisfechos para que trabajen con amorrrrr
Cada miembro de la familia es responsable de empacar y desempacar su
área , de no hacerlo así , tendrás que cargar con todo el labor .
No
lo quieras abarcar todo desde el primer día sino que te dediques a
zonas de la casa: un día cocina y lo dejas todo colocado (o al menos
todo lo necesario), otro día ropa... porque si te dedicas a ponerlo todo
rápido por querer despejar el campo de batalla, luego no encontrarás
nada o nada está donde querías que estuviera!
Aprovecha
para reciclar, regalar, vender, todo lo que puedas. Repasa lo que no
hayas usado en un año y deshazte de ello.
una
mudanza es el momento perfecto para aprovechar y hacer limpieza de
cosas que no vayas a usar, aunque que se suele empezar con la mejor
intención del mundo y al final muchos acaban hartos y lo guardan
todo .
Guarda
en lugar localizable , lo imprescindible( ropa interior para el día
siguiente, pijamas para la primera noche, aseo,mudas si tienes
peques.. en fin, aquello que necesites al menos para uno o dos días
)
Ten
muy a mano escoba y trapos de polvo según vayas desembalando porque
da igual como te lo montes la casa estará echa un desastre y es una
locura tener que buscar la escoba y productos de limpieza, y ve
pasando todo poco a poco según lo saques (siempre se adelanta mucho
trabajo)
Ah
sí!! lo mismo con el baño, muy a mano gel para ducharte antes de
acostarte jabón de manos, toalla y algo que siempre olvidamos papel
higiénico.
Aunque
sea verano ponte unas buenas zapatillas de deporte para no hacerte
daño en los pies
Animo!
Alimentos
Cuanta
menos comida tengas que llevar mucho mejor.
Procura
no tener congelados para cuando llegue el momento de la mudanza y el
frigorífico si es posible también vacío ,si tienes productos fríos o
congelados mejor es transportarlos en bolsas térmicas .
Prepare
también una bolsa o caja con algo de desayuno para la mañana
siguiente cuando te levantes y te quede un montón de curro por
delante, y el resto ya lo compras estando en la nueva casa !
Electrodomésticos
Si
puedes Intenta por todos los medios que tengan enchufado el
frigorífico lo antes posible en tu nueva casa .
Lavadora
y lavavajillas mejor no las utilice pues si acumula agua y luego a mover las si puede perder agua por la casa , en el ascensor ,escalera etc ...
Asegura
te de quitar toda el agua que sale de la manguera, ponga una cubeta
debajo de los grifos para recoger todo el exceso de agua
Vacíe el agua sentado en la
manguera de desagüe antes de mover la máquina
Usted
querrá dejar que el flujo de agua con la manguera de drenaje de
estar por debajo del nivel de agua dentro de la máquina, o poner la
manguera en un recipiente grande o un tazón hasta su desembocadura.
Cuando toda el agua se vacía, conecte los cables y los tubos con
cinta fuerte, o almacenar en el interior del tambor de la lavadora.
Aproveche la oportunidad para limpiar la válvula de entrada de agua de la lavadora
Toma
con Tranquilidad
Limpia
a fondo toda la nueva vivienda (armarios, cajones, muebles
cocina...)
Si
puedes hacer la mudanza en varios días conforme lleves las cosas de
cocina, dormitorios, baño ve ordenándolas intentando acumular las
menos cajas y bolsas en la nueva vivienda (da pánico cuando acabas
de llevar todo y no sabes por donde moverte ni empezar)
Si
hay que llevar todo en el mismo día , procura descansar bien que mañana
será otro día .
Muy
importante tomate con filosofía........no te agobies cuando tengas
en tu nueva casa todas las cajas otra vez, se pueden vivir días con
ellas. Comparte con tu familia ,amigos el desembalaje y búscale la
gracia a todo lo que os pase Será una buena experiencia
Si
es una casa muy grande escoge una
habitación la que te haga más ilusión aquella por la que te mudas,
siempre hay una estancia que nos hace decidirnos. Bueno pues coge esa
habitación y concéntrate en ella déjala perfecta como la tienes en
mente. Así cuando te agobias por ver cajas por todos lados, entra
en ella y relájate.
Ah!
seguro que te sobran cajas con cosas que aún no sabes donde poner,
juntalas todas en un sitio y dentro de 1 año allí seguirán.
Entonces ya puedes tirarlas.
Elige
un día de la semana, en el que haya mucho aparcamiento libre, por lo
menos en donde tengas que descargar,
Asegúrate
que puede aparcar o estacionar el vehículo cerca de la vivienda. En
caso de que la residencia se encuentre en una zona de difícil acceso
, contacta con las autoridades locales , coloca algunos conos o
aparca tu vehículo en la zona elegida hasta que el vehículo llegue
.
Paciencia
, y Pide Toda la Ayuda que Necesites !
Una
de las cosas que más facilitan la mudanza es la organización de las
cosas , ya que luego a la hora de trasladar las cosas a la otra es
mucho más fácil,.
Es mejor tardar un poco más al principio y
tenerlo organizado que luego llegar a la nueva casa y que no
encuentres nada..Lo mejor es contratar a profesionales,
principalmente para trasladar los muebles pesados ,frágiles ,
antiguos o si tenéis que subir y bajar escaleras .
Además
las empresas de mudanzas también embalan todo el contenido de la
casa si lo necesitas
Incluso
desmontan y montan todos los muebles en tu nueva casa
Por
último, por las cosas frágiles que se lleven, no te "preocupes"
pues hay empresas que lo envuelven muy bien Y sólo te queda
armarte de paciencia para lo que te espera esos días , e dejar que
ellos embalen e trasladen todo el contenido de tu casa.
Buen
estreno de casa , Suerte con la mudanza y mucho ánimo.
Sencillamente unos estupendos consejos, yo no lo hubiera dicho mejor como bien mencionas el tener todo organizado ayuda muuucho a tener una mudanza sin problemas, yo la primera vez que lo hice fue un desastre, para la setgunda mundaza de mi vida fuí aconsejado por los amigos de http://www.mudanzas-baratas-madrid.es con muchos de los tips que has dado y fue todo como la seda.
ResponderEliminar